Conéctate con nosotros

Regionales

Ministerio de Agricultura junto al SAG advierten sobre sitios web falsos que cobran por trámite gratuito de la Declaración Jurada de ingreso a Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), presentó una denuncia ante la Fiscalía tras detectar sitios web falsos que ofrecen a los viajeros que ingresan a Chile la posibilidad de completar la Declaración Jurada del SAG por un costo determinado, solicitando además datos bancarios. Esta situación está siendo investigada por la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile.

Es importante recordar que la Declaración Jurada del SAG es un trámite obligatorio y completamente gratuito para todas las personas mayores de 18 años que ingresan al país. Ante esta situación y ad portas de la Semana Santa, donde mucha gente se apresta a viajar, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, advirtió que “no hay que dejarse engañar. El trámite es completamente gratuito y esta declaración es un instrumento para proteger la seguridad alimentaria de nuestro país. El ingreso de productos vegetales o animales no declarados pueden afectar esto y por eso les pedimos estar atentos y no dejarse engañar, el SAG nunca pedirá dinero por esta declaración”.

Más detalles en www.elpaihuanino.cl

Red Comunales

Publicado

el

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), presentó una denuncia ante la Fiscalía tras detectar sitios web falsos que ofrecen a los viajeros que ingresan a Chile la posibilidad de completar la Declaración Jurada del SAG por un costo determinado, solicitando además datos bancarios. Esta situación está siendo investigada por la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile.

Es importante recordar que la Declaración Jurada del SAG es un trámite obligatorio y completamente gratuito para todas las personas mayores de 18 años que ingresan al país. Ante esta situación y ad portas de la Semana Santa, donde mucha gente se apresta a viajar, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, advirtió que “no hay que dejarse engañar. El trámite es completamente gratuito y esta declaración es un instrumento para proteger la seguridad alimentaria de nuestro país. El ingreso de productos vegetales o animales no declarados pueden afectar esto y por eso les pedimos estar atentos y no dejarse engañar, el SAG nunca pedirá dinero por esta declaración”.

Por su parte, el Director Nacional (s) del SAG, Rodrigo Sotomayor, enfatizó que “la Declaración Jurada es un trámite que no tiene costo para las personas y se puede realizar en ingresoachile.cl desde cualquier parte del mundo o completando el formulario en papel proporcionado por el Servicio en cualquier control fronterizo, si así lo solicita el pasajero. Si alguna persona es instada a pagar o a entregar datos bancarios por este trámite, debe denunciarlo de inmediato. Lo mismo si detecta algún sitio web que cobra por este servicio”.

El SAG ha contactado a los consulados de Chile en el extranjero para advertir sobre esta situación. Es importante destacar que solo el año pasado se recibieron más de 5 millones de Declaraciones Juradas de pasajeros/as que ingresaron al país, y en lo que va corrido del año 2025 la cifra ya supera las 500 mil, lo que demuestra la importancia de este trámite.

Desde la región de Coquimbo, el Director Regional del SAG, Jorge Fernández, agregó que “Se espera un alto flujo de ingreso de pasajeros por el paso fronterizo terrestre Agua Negra durante este feriado de Semana Santa. Por ello, hacemos un llamado a realizar la declaración jurada digital a través del sitio oficial del SAG o mediante el código QR disponible en el mismo control fronterizo, el cual redirige directamente al sitio de declaración”.

“Asimismo, reiteramos la importancia de no ingresar productos agrícolas y pecuarios de riesgo, ya que pueden ser vehiculizadores de plagas y enfermedades, poniendo en peligro el patrimonio fito y zoosanitario del país. Actualmente, en la región mantenemos dos campañas activas contra la mosca de la fruta, una en Río Hurtado y otra en Ovalle, y una de las hipótesis que manejamos es que la plaga pudo haber ingresado mediante fruta infestada traída a través de un paso fronterizo habilitado. Por lo tanto, el llamado es claro: no traer productos de riesgo al país.”

Ante posibles estafas, el Servicio recomienda a quienes viajen a Chile informarse previamente a través de sus canales oficiales, como es www.sag.cl. Esto no solo ayuda a evitar fraudes, sino que también garantiza un ingreso seguro y sin contratiempos. En caso de detectar irregularidades, los pasajeros/as pueden denunciar llamando al teléfono 223451100 o escribiendo al correo oficina.informaciones@sag.gob.cl.

Declaración Jurada

La ley chilena exige que todas las personas mayores de 18 años que ingresan al país declaren, bajo juramento y mediante un formulario especial llamado “Declaración Jurada” (digital o en papel), si portan productos de origen vegetal o animal, como artesanías, químicos agrícolas, fármacos veterinarios o alimentos para animales.

No declarar productos de riesgo en el formulario de Declaración Jurada SAG está asociado a sanciones y pago de multas.

PAIHUANO

Indicadores económicos

Viernes 11 de Abril del 2025

Dólar $988.97
Euro $1110.33
UF $38952.17
IPC % 0.5
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Paihuanino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Paihuano No, gracias Aceptar
Send this to a friend