Comunales
Buscan optimizar la entrega de agua para garantizar el abastecimiento tras la emergencia en Paihuano
El Sistema de Respuesta ante Riesgos y Desastres, que reúne a distintas instituciones públicas, se trasladó hasta Paihuano para buscar en terreno las soluciones a corto y mediano plazo tras la emergencia en el sistema de APR de La Jarilla-Pisco Elqui.
Cabe señalar, que tal como se comprometió desde el primer día de la emergencia, la Delegación Presidencial Regional, ha estado entregando agua mediante camiones aljibe, que han permitido sortear las dificultades a unas 3.200 personas afectadas.
El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, encabezó la mesa técnica donde comentó que se busca incrementar la inyección de agua al sistema de APR. “Lo vamos a hacer vía camiones, esperamos poder dejar la logística ya definida para inyectar agua desde el río. Buscaremos acelerar la limpieza de la noria, que es la principal dificultad que tiene hoy día el sistema de APR para poder volver a operar con normalidad. Y finalmente, queremos conectar y hacer otros bypass para lo que vamos a estar tomando mañana las muestras de salud respectivas, y con eso esperamos poder acercarnos al volumen de demanda que se requiere”, comentó la autoridad.
Más detalles en www.elpaihuanino.cl
![](https://www.elpaihuanino.cl/wp-content/uploads/2025/02/MESA2-scaled.jpeg)
El Sistema de Respuesta ante Riesgos y Desastres, que reúne a distintas instituciones públicas, se trasladó hasta Paihuano para buscar en terreno las soluciones a corto y mediano plazo tras la emergencia en el sistema de APR de La Jarilla-Pisco Elqui.
Cabe señalar, que tal como se comprometió desde el primer día de la emergencia, la Delegación Presidencial Regional, ha estado entregando agua mediante camiones aljibe, que han permitido sortear las dificultades a unas 3.200 personas afectadas.
El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, encabezó la mesa técnica donde comentó que se busca incrementar la inyección de agua al sistema de APR. “Lo vamos a hacer vía camiones, esperamos poder dejar la logística ya definida para inyectar agua desde el río. Buscaremos acelerar la limpieza de la noria, que es la principal dificultad que tiene hoy día el sistema de APR para poder volver a operar con normalidad. Y finalmente, queremos conectar y hacer otros bypass para lo que vamos a estar tomando mañana las muestras de salud respectivas, y con eso esperamos poder acercarnos al volumen de demanda que se requiere”, comentó la autoridad.
Una emergencia que llegó justo en los días en que más población flotante hay en la comuna del Valle de Elqui, por eso las autoridades también insisten en un uso racional del agua. “Estamos en plena temporada turística y estamos haciendo todos los esfuerzos para impactar lo mínimo posible, pero tenemos la obligación también de llamar a toda la comunidad a hacer un uso muy racional del agua. Es una emergencia difícil, pero esperemos que con estos cursos de acción que hemos tomado, aceleremos la respuesta” dijo el Delegado Luna.
Desde el Gobierno Regional buscan soluciones a largo plazo que impidan que una emergencia de este tipo se vuelva a repetir. La Administradora regional, Loreto Molina, señaló que “vamos a evaluar todo lo que tiene que ver con el tema de emergencia debido a la sequía que se está desarrollando, y también otros proyectos que pueda presentar desde la municipalidad o los servicios que dependan de la Delegación Presidencial para poder venir en ayuda, no solo en este aspecto, sino que también en cualquier otro que vaya en vía de mejorar la calidad de vida de las personas”.
Asimismo, el Presidente de la Comisión de recursos hídricos del Consejo Regional, Francisco Corral, corroboró que hay un “plan de emergencia que nos hemos comprometido a activar junto con el Gobernador Regional y poder orientar esos recursos para el fortalecimiento y las mejoras del APR de Paihuano y así también, de los APR de todas las comunas. Aquí es importante destacar que también esto genera una alerta para que podamos fortalecer todos los planes de gestión de riesgo de desastre en toda la región”, manifestó el consejero.
Por su parte, el Alcalde Hernán Ahumada señaló que la emergencia llegó “justo en esta temporada que los vecinos se preparan, el empresario turístico espera con ansias esta fecha, y que lamentablemente por cosas del destino, por cosas del clima, haya ocurrido este desastre natural, obviamente, claro que es preocupante. Pero con estas determinaciones, con estas posibles soluciones que hemos tomado entre todos, por supuesto esperamos que ojalá a la brevedad se pueda solucionar lo que todos queremos”.
-
Comunaleshace 2 semanas
Alcalde de Paihuano enfrenta denuncia por presunto abuso sexual presentada por funcionaria municipal
-
Comunaleshace 7 días
Fiscalía investiga con PDI hallazgo de feto en camping en la comuna de Paihuano
-
Comunaleshace 3 semanas
Daños por lluvias afectan a Sistema de Agua Potable Rural y un camping
-
Comunaleshace 2 semanas
Carabineros de Paihuano incautan 343 gr. de marihuana en operativo nocturno