Comunales
Según CEAZA hasta 15 mm de agua podría caer en Vicuña y Paihuano este fin de semana
De acuerdo al área meteorológica del CEAZA, se espera que entre los días viernes 12 y lunes 15 de abril se produzcan precipitaciones en la región de Coquimbo asociadas al paso de una baja segregada, la cual también estará asociada a una disminución de las temperaturas durante estos días, con posibles heladas en los valles interiores del Choapa.
Tomás Caballero, meteorólogo del CEAZA indica que “el evento comenzaría durante la noche del viernes en la zona cordillerana y durante los días sábado y domingo caería la mayor parte de las precipitaciones en toda la región”.
“En la cordillera de la región de Coquimbo se esperan cerca de 20 cm de nieve, mientras que en los valles interiores se producirían precipitaciones que podrían acumular montos entre 10 y 20 mm al terminar el evento. En la zona costera podrían producirse chubascos y precipitación en menor medida. Al ser un evento de naturaleza convectiva es posible que junto a las precipitaciones se generen descargas eléctricas en la zona cordillerana”.
La isoterma podría alcanzar los 2600 msnm en la región de Coquimbo por lo que podría caer nieve hasta la cota 2400 msnm.
Más detalles en www.elpaihuanino.cl

De acuerdo al área meteorológica del CEAZA, se espera que entre los días viernes 12 y lunes 15 de abril se produzcan precipitaciones en la región de Coquimbo asociadas al paso de una baja segregada, la cual también estará asociada a una disminución de las temperaturas durante estos días, con posibles heladas en los valles interiores del Choapa.
Tomás Caballero, meteorólogo del CEAZA indica que “el evento comenzaría durante la noche del viernes en la zona cordillerana y durante los días sábado y domingo caería la mayor parte de las precipitaciones en toda la región”.
“En la cordillera de la región de Coquimbo se esperan cerca de 20 cm de nieve, mientras que en los valles interiores se producirían precipitaciones que podrían acumular montos entre 10 y 20 mm al terminar el evento. En la zona costera podrían producirse chubascos y precipitación en menor medida. Al ser un evento de naturaleza convectiva es posible que junto a las precipitaciones se generen descargas eléctricas en la zona cordillerana”.
La isoterma podría alcanzar los 2600 msnm en la región de Coquimbo por lo que podría caer nieve hasta la cota 2400 msnm.
También se esperan precipitaciones de nieve y lluvia en la región de Atacama con isoterma que podría alcanzar los 2700 msnm.

-
Regionaleshace 2 semanas
Municipales habrían hostigado a denunciante de alcalde Ahumada por abuso sexual
-
Comunaleshace 3 semanas
En nuevo juicio oral condenan a 3 sujetos como autores de secuestro con homicidio
-
Regionaleshace 3 semanas
Salud toma muestras del agua en Pisco Elqui ante denuncias de insalubridad
-
Comunaleshace 2 semanas
Tribunal de La Serena comunica penas para sujetos acusados de secuestro con homicidio